viernes, 6 de marzo de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
LO QUE APRENDÍ EN LA UNIDAD 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAULTA
Facilitadora:
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Materia:
Bioquímica
Alumno :
Antonio Gómez López 4 semestre grupo "C"
¿sabias que es muy importante las enzimas?. ¿Conocías a
las células enterocitos? ¿Función? ¿Te acuerdas la importancia
de las proteínas, lípidos y carbohidratos?
En esta actividad conoceremos más hacer que
de las principales funciones de las enzimas en el sistema digestivo así como la participación de
mas macromoléculas en
las células y la acción de activación de dichas
enzimas
2.1 TRANSPORTE DE GLUCOSA Y
CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD HUMANA
Comenzaremos
explicando con los hidratos de carbonó, decimos que esto se encuentran en los
alimento que digerimos a diario, como también están dentro de ellos los lípidos
las proteínas que más adelante se explicaran con un poco más de detalles, pero
entonces, cuando nosotros consumimos algún alimento primero pasa por la boca
que es el primer paso para la digestión, en la parte de la boca podemos
encontrar a la primera enzima que es llamada amilasa salival ya que es
necesaria las enzimas para poder hacer una buena digestión, absorción y un buen
metabolismo.



2.2
TRANSPORTE DE ÁCIDOS GRASOS
Los
lípidos al igual que los carbohidratos son de importancia ya que estas tienen
una función específica que participan en el cuerpo humano. Estos lípidos son
compuestos

los
lípidos se descompongan teniendo como
producto 2 ácidos grasos libres .ya que la enzima corta a los gliceroles que se
encuentran a los laterales y solo queda el que se encuentra en medio llamado mono
glicérido. Conocemos que un lípido esta constituido por 3 ácidos graos y 1 glicerol, la liberacion de los monogliceroles nos da la formación de sales biliares lo que hace es que se puedan meter a la célula sin la necesidad de alguna energia, asi como la participacion del aparato de golgi del enterocito ya que le añade ciertas proteinas para la formacion de LDL Y HLD.
Como
sabemos los lípidos son fundamentalmente importantes ya que participan en la formación
de las membranas de la células y que cuando tenemos demasiados lípidos se queda
como reserva en los músculos del cuerpo específicamente en los adipocitos pero
que también es convertido en glucagón
como reserva importante cuando el cuerpo no tiene la glucosa y es tomando para
poder hacer que las reacciones sigan continuamente y las células tengan que cumplir con sus
funciones.
El
organismo tiene que consumir un porcentaje de lípidos proteínas y carbohidratos
para mantener un equilibrio adecuado en el consumo y gasto de energía. El
porcentaje de lípidos es de 25 a 30%. Cuando una persona tiene actividades
extra en el día necesita consumir más del porcentaje requerido por que no hay
un balance adecuado de lípidos entre el gasto de energía- consumo.
2.3 TRANSPORTE DE
AMINOÁCIDOS

La importancia de los aminoácidos
son muy necesarias como todas las moléculas ya mencionadas existe una clasificación
de aminoácido esenciales y no esenciales en total se dice que son 20 proteínas
en total que conformar a las proteínas.
Los aminoácidos tiene la
importancia de que forman la unidades básicas de los péptidos y las proteínas dándole
su estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria así dándoles la proporción
de que formen estructuras en la célula y la formación del cuerpo con todas la biomoléculas
del cuerpo.
En la ingesta de alimentos están
dentro de estos las macromoléculas hidratos de carbono, lípidos y los aminoácidos
principalmente entonces, para poder hacer la digestión el bolo alimenticio pasa
a estómago, como ya se menciona tiene un
pH muy acido entonces carece de ciertas enzimas, pero está el pepsinogeno (zimógeno)
forma inactiva, cuando se activa la enzima es llamada pepsina, tiene la función
de romper los enlaces de las moléculas de los aminoácidos al, igual que la
tripsina y el quimotripsina que estos se encuentran en el intestino para la absorción
de la biomoléculas. Así como toda macromolécula es absorbida por la célula enterocito
atreves de la Pilis pero necesitan de una forma de atravesar al torrente sanguíneo
y es ahí donde entran las funciones de los transportadores para la facilitación
de esto mismos y así llevar a cabo las
necesidades básicas de las células.
2.4 TRANSPORTE DE
NUCLEOTIDOS

Los nucleótidos tienen la función de que Intervienen en la
biosíntesis de carbohidratos como intermediarios de alta energía, En las
células se utilizan como señaladores específicos (AMPc) Almacenamiento de
información biológica en el ADN.

Referencias
Koolman, J., & Rohm, k. (2004). Bioquimica Texto
y Atlas. Madrid: Pananamericana.
Vazquez Contreras, E. (15 de Octubre
de 2003). Bioquimica y Biologhia Molecular en linea. Obtenido de Tipos
de lipidos: http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/tipos%20lipidos.html
Battaner Arias, E. (2000). Biomoleculas. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Bruce, A., Bray ,
D., Lewis, J., Raff, M., Roberts , K., & Watson, J. D. (2002). Biología Molecular de la célula (Tercera
ed.). Madrid, España: Omega.
Mckeen, T., &
Mckee, J. R. (2003). Bioquimica
la Base Molecular de la Vida. España: copyright.
Voet,
D., & Voet, J. G. (2006). Bioquimica. Buenos
Aires: Medica Panamericana.
Murray, R., Mayes,
P. A., Granner, D., & Rodwell, V. (2005). Harper Bioquimica Ilustrada.Mexico:
Manual Moderno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)